martes, 19 de marzo de 2013

INTRODUCCION



GESTOR DE REDES


Hace ya más de ocho años que surgió en el mercado la figura del administrador de red. Un profesional informático que tiene la responsabilidad de realizar todos los cambios, accesos a programas y accesos a impresión que requieran los usuarios así como el mantenimiento y puesta a punto, optimización y ampliación de la red de PCs que tiene la empresa.
La responsabilidad del administrador se debe llevar a cabo por un profesional integrado en la empresa usuaria de la red, trabajando con el apoyo constante de los técnicos que soportan su servicio de mantenimiento técnico.
La instalación física del sistema corre normalmente a cargo del distribuidor o consultor informático contratado para tal fin, mientras que la instalación lógica se realiza de forma conjunta con el administrador, así como la instalación de las aplicaciones que vayan a ser compartidas en la red.
Desde el momento que la red está instalada con sus aplicaciones, el administrador es quien debe hacerse cargo de dar de alta a los usuarios, darles los correspondientes derechos de acceso a las aplicaciones, a las diferentes impresoras, realizar las copias de backup y a que, día a día, todos ellos puedan trabajar con su PC contando con su apoyo en caso de que aparezca cualquier irregularidad en el normal funcionamiento del sistema.
En pocas palabras un administrador de redes se encarga de mantener bajo control y en buen funcionamiento la red y todo lo que incluye esta misma, (clientes, servidores, cuartos primarios y secundarios de telecomunicaciones, cableado horizontal y vertical e ISP.)


¿Qué es gestionar una red?


Actividades de inicialización, monitorización y control de una red de comunicaciones con el objetivo de que ésta cumpla los requisitos de usuario para los que fue construida.

La gestión de redes incluye el despliegue, integración y coordinación del hardware, software y los elementos humanos para monitorizar, probar, sondear, configurar, analizar, evaluar y controlar los recursos de la red para conseguir los requerimientos de tiempo real, desempeño operacional y calidad de servicio a un precio razonable .



No hay comentarios:

Publicar un comentario